IDENTIFICACION EN ODONTOLOGIA
IDENTIFICACIÓN A PARTIR DE LOS
TEJIDOS BLANDOS: QUEILOSCOPIA
INTRODUCCIÓN.-
La identificación
humana es un proceso universal basado en principios científicos, así el concepto de "identidad", es un
conjunto de características físicas, funcionales o psíquicas, normales o
patológicas que hacen única a una persona.
En este
sentido, el estudio de las impresiones labiales es una herramienta útil de la odontología
Forense para la identificación de personas.
Las ranuras
presentes en los labios humanos (surcos labiales) son únicos para cada persona por lo cual ofrecen datos de interés para la
identificación de una persona, brindando, por consiguiente, un valioso aporte a
la Criminalística en el estudio en el lugar de los hechos.
Este
fenómeno biológico se observó por primera vez por antropólogos, R Fischer,
quien fue el primero en describirlo en 1902.
CONCEPTO.-
La queiloscopía,
un término que se deriva del griego Cheilos = labios y Skopeo, observar,
examinar.
La queiloscopía
puede interpretarse en un sentido amplio como el estudio de características de
los labios, como su espesor, la disposición de las comisuras labiales y huellas
labiales como una forma de identificación humana.
Desde el
punto de vista estricto, la queiloscopía se refiere al estudio, registro y clasificación
de las ranuras de la mucosa labial y las impresiones que deja.
Existe una
especificación individual en la morfología de los surcos labiales, es decir, un individuo no
tiene los mismos surcos labiales que
otros individuos (Suzuki; Tsuchihashi, 1970). Además, la impresión labial no
varía durante toda la vida, por este motivo es muy importante y útil para el
odontólogo en su práctica forense por las implicaciones legales a que puede ser
sometido, más que las fichas dentales ya que los dientes son formados por
tejido duro que se modifica con el pasar del tiempo por diversos factores.
La queiloscopía es de aplicación
interesante en algunos casos en los que el autor ha evitado dejar huellas
digitales, pero que se ha utilizado ollas o tazas, habiendo depositado huellas
labiales.
En la mayoría de los delitos, el delincuente deja huellas de sus labios, sus dientes o simplemente restos de saliva, que son interesantes para la investigación e identificación posterior. Por lo tanto, la construcción de una base de datos con muestras de impresiones labiales sirve además para correlacionar con cada uno de otros sospechosos conocidos.
En la mayoría de los delitos, el delincuente deja huellas de sus labios, sus dientes o simplemente restos de saliva, que son interesantes para la investigación e identificación posterior. Por lo tanto, la construcción de una base de datos con muestras de impresiones labiales sirve además para correlacionar con cada uno de otros sospechosos conocidos.
La queiloscopía es de aplicación
interesante en algunos casos en los que el autor ha evitado dejar huellas digitales,
pero que se ha utilizado vasos o tazas, habiendo depositado huellas labiales.
En la mayoría de los delitos, el
delincuente deja huellas de sus labios, sus dientes o simplemente restos de
saliva, que son interesantes para la investigación e identificación
posterior. Por lo tanto, la construcción de una base de datos con muestras de impresiones labiales sirve además
para correlacionar con cada uno de otros sospechosos conocidos.
La presencia de impresiones labiales por
lápices labiales encontradas en la ropa
de sospechosos pueden ser consideradas como evidencia relacionando al
sospechoso y la víctima, puede ser una mujer o alguien de otro grupo que use
estos productos para trabajar.
Impresiones labiales latentes también pueden ser encontradas en otros lugares como botellas,
vasos o cigarrillos, podría indicar algún tipo de relación entre el sospechoso
y la escena del crimen.
Pequeñas cantidades de barras labiales
pueden ser ocasionalmente encontradas después de ser trasferidas en la ropa
como resultado de ataque a mujeres. Muchos autores describen métodos para
examinar barras labiales y han dado
muchos ejemplos.11
Aunque no es una técnica común que se usará
en la identificación humana, la queiloscopía puede llegar a ser bastante útil
cuando la comparación de huellas labiales dejadas en objetos u otras pertenencias
como tazas, tazones, vasos, colillas de cigarro, servilletas de papel o toallas
o similares, utilizados en casos asfixia.
FUNDAMENTOS.-
Al igual que la dactiloscopia presenta cuatro características fundamentales,
que la hacen merecer dicha pretensión:
a) Son únicas
b) Invariables
c) Permanentes y
d) Clasificables
GROSOR LABIAL.-
GROSOR LABIAL.-
El grosor del labio es una
característica que se ha desempeñado principalmente como indicador de fenotipo
de color de piel o indicador racial.
Santos (1967) desarrolló una
clasificación diferenciando los labios de la mucosa, de acuerdo con su espesor
en:
• Labios Delgados -
características de color blanco o caucásico europeo; en estos casos, el espacio
subnasal y la piel del labio inferior puede ser extendido debido al labio fino.
• Labios Medianos - caracterizado
por tener la mucosa más redondeada, con un espesor que oscila desde 08 hasta 10
mm, con el tipo más frecuente.
• Labios gruesos o muy gruesos
labios - son labios abultados, y muy voluminosos con un cordón labial muy
marcado por la eversión del borde provocado por el músculo orbicular, formando
una línea blanca ondulada. Son característicos de las razas negras, también llamados "labios negroides".
• Labios Mixtos - Corresponden a los labios presentes en las
razas orientales, suelen combinar el labio superior delgado con el labio
inferior grueso.
DISPOSICIÓN DE LAS COMISURAS LABIALES
Las comisuras constituyen la zona de unión lateral de los labios superior e inferior.21
Las comisuras constituyen la zona de unión lateral de los labios superior e inferior.21
Se
clasifican en abatidas, horizontales o
elevadas, según la ubicación de las comisuras
con respecto a una línea perpendicular trazada en la línea media labial, tangente
al tubérculo labial, pudiendo ser encontradas por debajo, sobre o por encima de
la línea, respectivamente.
Existen múltiples clasificaciones, pero desde mi punto de vista uno de los más
sencillos es el siguiente:
Clasificación
de Suzuki y Tsuchihashi (1970)
Los autores establecieron una clasificación
tomando seis elementos principales, basados en las diferentes formas y el curso
que toman los surcos en las impresiones
labiales. Estas se dividen en: 23
TIPO I: Líneas Verticales Completas,
surcos rectos bien definidos que corren verticalmente a través del labio y
cubren toda su extensión.
TIPO I’: Líneas Verticales Incompletas.
Los surcos son rectos, pero desaparecen sin cubrir toda la extensión del labio.
TIPO II: Líneas ramificadas o
bifurcadas. Los surcos se bifurcan a lo largo de su trayecto.
TIPO III: Líneas entrecruzadas. Los
surcos se entrecruzan en forma de aspa “X”.
TIPO IV: Líneas reticuladas. Producen múltiples
cruces, dan la apariencia de un retículo
TIPO V: Líneas en otras formas. En este
caso los surcos que no se puede clasificar en ninguno de los casos anteriores.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.
Correa AI. (1990). Estomatología
forense. Trillas. México.
2.
López-Palafox J. (2001). Aplicaciones ignoradas en odontología forense: interés de la queiloscopía
en la averiguación de delitos (2ª parte). España: Maxillaris.
3.
Molano MA, Gil JH, Jaramillo JA, Ruiz
SM. (2002). Estudio queiloscópico en
estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia.
Rev Facul Odontol Univ Antioquia;.
4.
Santos M. (1967). Cheiloscopy: a
supplementary stomatological means of identification. J Leg Med.
5.
Utsuno H, Kanoh T, Tadokoro O, Inoue K.
(2005). Preliminary study of post mortem identification
using lip prints. Forensic Sci
Int.
Muy buena información. Me ha servido de mucho, gracias.
ResponderEliminarlike
ResponderEliminarMe gusto la información, Gracias.
ResponderEliminarmuy buena information me ha servido mucho
ResponderEliminarbuena informacion !!!!
ResponderEliminarInteresante, una pregunta, porqué una persona dejaria impresa la huella de sus labios en una ventana o para que?
ResponderEliminarLo mejor de la investigación.
ResponderEliminar¿Se pueden borrar las huellas labiales de la piel?
ResponderEliminarWinStar World Casino & Resort | Gaming & Entertainment | Oyster Hotel
ResponderEliminarDiscover the elegance and excitement of an exciting 텐벳먹튀 casino resort in Southeast Asia. Our 바카라 전략 award-winning Resort 챗 룰렛 features 650+ slot e 스포츠 토토 machines, 뉴 포커 디펜스 a 24-hour